Si queréis saber más acerca del perro affenpinscher, os hemos preparado una ficha completa que incluye desde sus características y particularidades, hasta aspectos relacionados con su comportamiento, con la salud, sus necesidades de ejercicio físico y multitud de recomendaciones con las que podréis conocer mejor esta raza.
Características generales del affenpinscher
Comenzamos conociendo algunas de las características generales del affenpinscher.
- Raza: Affenpinscher, Perro mono y Diablillo negro.
- Origen: Alemania.
- Tamaño del affenpinscher: de 24 a 28 cm.
- Peso: de 3 a 4 Kg.
- Aseo: una vez a la semana.
- Pelo: largo, duro, áspero, abundante y seco.
- Ojos: redondos y negros.
- Orejas: erguidas, hacia atrás, separadas y terminadas en punta.
- Alergias y enfermedades: poco frecuentes. Las más habituales son luxación de rótula, cadera o tráquea.
- Ruido: medio.
- Tipo: de compañía.
- Carácter: reservado, cariñoso con los propietarios, irascible con los desconocidos, valiente, activo y alegre.
- Relación:
- Con personas: bien.
- Con niños: muy bien.
- Con otros perros: regular.
- Con otras mascotas: regular (le gusta cazar conejos).
- ¿Puede estar solo?: N/D.
El origen del affenpinscher
Se trata de una de las razas actuales más antiguas, ya que data del siglo XVII.
Fue creada en Alemania mezclando del grifón belga con grifón de Bruselas, lo cual le dota de esa peculiaridad en el rostro que lo hace parecerse a un mono.
También ha recibido este nombre debido a que hace más de un siglo se pensaba que se trataba de un perro resultante de mezclar un Pinscher y un mono, algo que evidentemente no es cierto.
El comportamiento y la personalidad del affenpinscher
En cuanto a su personalidad, cabe destacar que estamos hablando de un perro muy alegre y que tiene una gran confianza en sí mismo.
Es valiente y tenaz, y pese a que es irascible, con sus propietarios siempre se presenta muy cariñoso.
En cualquier caso, si optamos por esta raza, lo mejor que podemos hacer es adquirir la de cachorro, ya que de esta forma vamos a tener muchas más posibilidades de poder educarlo de manera que no sea tan receloso con los desconocidos.
Aunque se trata de un perro especialmente pensado como perro de compañía, cabe destacar que también es muy buen perro vigía gracias a su inteligencia y capacidades.
La salud del affenpinscher
Desde una perspectiva general, estamos hablando de una raza bastante sana, ya que no suele presentar demasiados problemas a lo largo de su vida.
No obstante, debemos tener en cuenta que, de la misma forma que nos ocurre cuando hablamos por norma general de razas pequeñas, pueden aparecer problemas como la luxación de rótula o de cadera, e incluso también en la tráquea.
En el caso de parto, a menudo hay que vigilar lo puesto que se debe recurrir a la cesárea en la mayor parte de casos.
También existe una pequeña tendencia a que los pelos de la cara le causen irritaciones en los ojos, algo que raro es que vaya a más siempre y cuando lavemos de vez en cuando sus ojos con un poco de suero fisiológico.
El affenpinscher y el ejercicio físico
Es un perro muy activo, lo que significa que necesita hacer ejercicio al menos durante media hora al día, pero, en la medida de lo posible, deberíamos pensar a partir de 40 minutos diarios.
Les encantan los juegos a través de los cuales ejercitan su mente y cuerpo, pero en cualquier caso, siempre prefieren jugar tranquilos y en zonas apartadas antes que en lugares en los que haya mucho movimiento de gente o de otras mascotas.
Consejos de nutrición y alimentación del affenpinscher
Se trata de un perro que tiene un metabolismo muy rápido, lo cual significa que van a quemar mucha energía muy rápidamente.
Además, tener un estómago tan pequeño, se ven en la necesidad de comer pocas cantidades pero varias veces al día.
Es importante buscar un alimento que se adapte a su boca pero que, a la vez, también estimule la masticación, ya que de esto va a partir una mejor digestión y una alimentación más tranquila y adecuada.
Recomendaciones sobre el cuidado y aseo del affenpinscher
Aunque se trata de un perro de apariencia despeinada, debemos tener en cuenta que, dependiendo del lugar donde no tengamos, al contar con zonas más las dudas de lo habitual, debemos proceder a realizar algún cepillado de vez en cuando.
Sin embargo, en general tan sólo tenemos que recurrir al aseo una vez por semana, ya que con el simple cepillado lo vamos a poder mantener en perfectas condiciones sin problema.
Más información
Encuentra más información a través de estos libros especializados:
Y encuentra todos los artículos relacionados con el affenpinscher en este enlace.
Si quieres aprender más sobre perros, te recomendamos que eches un vistazo al apartado general de perros.
Thanks =)