Conforme va llegando el calor y despedimos al frío, las aves comienzan a convertirse en el objetivo de numerosos parásitos que buscan satisfacer sus necesidades a través de ellos. Por esa razón, es importante que aprendamos cómo desparasitar a las aves, garantizando de esta forma su salud y calidad de vida.
Cuándo hay que desparasitar a las aves
La desparasitación de aves la debemos entender con dos cometidos principales que son:
- Para prevenir los parásitos.
- Con el objetivo de tratar a las aves que estén afectadas.
Dicho esto, está claro que hay temporadas del año en las que habrá una mayor afluencia de parásitos, y estas son durante los meses de calor.
Sin embargo, no hace falta un calor excesivo para que los parásitos se pongan en marcha, de la misma manera que hay países en los que el clima es bastante estable a lo largo de todo el año.
Es por ello que en algunos países, la desparasitación de pájaros se llevará a cabo a lo largo de todo el año, mientras que en otros sólo será durante los meses de primavera y verano.
Pero además de cuidar a nuestros propios pájaros, también hay que llevar a cabo un adecuado control de aves en el entorno.
Esto se debe a que a menudo nosotros podemos tener a nuestras aves muy cuidadas, pero si existe un mínimo contacto con aves del exterior (como por ejemplo a través de la jaula), éstas pueden contaminar o infectar a las nuestras.
Básicamente, en su visita pueden dejar algunos parásitos que posteriormente pasarán a nuestras aves infectándolas.
Qué aves tenemos que desparasitar
Otro aspecto a tener en cuenta es que, en materia de desparasitación, tendremos que considerar a todas las aves.
Deberemos desde desparasitar gallinas hasta utilizar antiparasitarios para aves de corral de otra índole, pájaros exóticos, y en general cualquier tipo de ave que tengamos en casa, ya que los parásitos afectan a todas.
Qué parásitos afectan a las aves
Este es un campo bastante amplio, ya que los tipos de parásitos cambiarán en función de la zona, país, clima, etc.
Además, también debemos hacer hincapié que hay dos tipos de parásitos que son:
- Parásitos internos: los que se alojan en el interior del cuerpo del ave.
- Parásitos externos: los que se colocan en la parte exterior, protegidos por el plumaje.
En cualquier caso, los principales parásitos a los que nos vamos a tener que enfrentar serán los que vamos a detallar a continuación:
Principales parásitos internos de las aves
Estos son los principales parásitos internos (también conocidos como endoparásitos) que se pueden presentar en las aves:
- Ascaridiasis.
- Lombrices cecales.
- Capillaria.
- Tenia.
- Nematodos.
Principales parásitos externos de las aves
Y aquí tenéis los parásitos externos (también conocidos como ectoparásitos) más habituales en aves:
- Pulgas.
- Piojos.
- Garrapatas.
- Moscas.
- Ácaros.
Alternativas para desparasitar a las aves
Por suerte, en la actualidad existen numerosas alternativas a la hora de desparasitar diferentes tipos de aves.
En este sentido es importante en primer lugar que conozcamos los parásitos más habituales de nuestra zona, teniendo en cuenta tanto los internos como los externos.
Posteriormente, buscaremos los productos específicos para cada uno de ellos, y en caso de duda, consultaremos la aplicación a un profesional veterinario, ya que este es un tema delicado que iremos estudiando caso a caso más adelante.
Hay que tener en cuenta que, por norma general, estos serán los formatos de los productos que encontraremos para prevenir y actuar contra los parásitos:
- Parásitos externos de aves: spray, polvos o líquidos para fumigar al animal o entorno.
- Parásitos internos de aves: pastillas, polvos o líquidos para ingerir, generalmente combinados con el pienso o el agua.
Recuerda que también tenemos un montón de consejos de salud sobre aves con los que podrás aprender más sobre tus compañeras.
Mis aves tenían unas especies de moscas que corrían muy rápido y se escondían en el pelaje, pero os he hecho caso y ahora ya no les queda ni una.
Buenos días, me han regalado un cardenalito y tengo un problema persistente que no lo puedo desparasitar externamente porque no sé baña en la bañera, lo hace en el bebedero donde se bebe el agua; Lo he intentado todo, quitarle el bebedero para que se bañe en la bañera y cuando ya lo ha hecho le pongo el bebedero.. y sigue bañándose en el.
Le quito el bebedero y se lo llevó en periodos cortos para que no pase sed y más de lo mismo, no sé lo dejo pero en lo que yo espero para que beba agua, se baña en el bebedero. Puede estar toda una tarde sin bañarse cuando le limpio la jaula todas las noches, espera que le ponga el agua limpia para bañarse, el pájaro me vacila. A ver si por favor quiero desparasitarlo exteriormente de forma natural porque tampoco se deja coger, se va a matar dentro de la jaula y me da mucha pena ver como huye de mi mano. Él es pequeño no es grande y temo que al ínter cógerlo le pueda hacer daño, no es una cría, es adulto, a ver por favor si me podéis dar una solución a este gran problema. Saludos
Hay que llevar mucho cuidado con los parásitos, que si te despistas, las aves se llenan en un momento.