Consejos para adoptar cachorros de perro

4.1/5 - (67 votos)

Si os estaréis planteando adoptar cachorros de perro, os recomendamos que echéis un vistazo a estos consejos que os vamos a dar de manera que no os encontréis con más imprevistos de lo necesario, y por supuesto también lo tengáis todo preparado para el momento en el que vuestro nuevo compañero llegue a casa.

Comprar o adoptar cachorros

Como ya sabéis, en la actualidad tenemos la posibilidad de comprar cachorros o directamente adoptarlos, ya que hay muchas personas que optan por dar en adopción sus mascotas, e incluso las protectoras de animales recogen diariamente cachorros abandonados que están ansiosos por conocer una nueva familia con la que ser felices.

Por supuesto, elegir entre comprar mascotas o adoptarlas es algo muy personal, pero por supuesto desde aquí os animamos a que os planteéis la posibilidad de la adopción, ya que, si la razón principal por la que teníais pensado comprar era porque buscabais un animal de raza, tened por seguro que en las protectoras de animales vais a poder encontrar animales con estas condiciones, por lo que a día de hoy no es necesario realizar un desembolso de dinero para tener una mascota a nuestro lado, ya sea perro, gato o prácticamente cualquier otro tipo de animal.

Por otra parte, cada vez es más habitual que las protectoras se vean desbordadas debido a la gran cantidad de animales que son abandonados día tras día, por lo que adoptando también conseguiremos dejar un hueco libre para otros animales que están a la espera de entrar en un refugio para poder recibir las atenciones básicas como puede ser la comida y el cariño.

Las diferencias entre adoptar cachorros de perro o perros adultos

También queremos hacer hincapié en las diferencias que hay entre adoptar un perro adulto y un cachorro.

Habitualmente solemos preferir los perros de corta edad ya que suelen entrar mejor por los ojos, además de que tenemos la sensación de que nos necesitan más que otro animal adulto. Sin embargo, también hay algunos aspectos que es importante tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.

En primer lugar, sobre todo si no estamos hablando de perros de razas concretas sino mezclas, adoptar un cachorro puede suponer que no sabremos el tamaño que acabará teniendo, algo muy importante que deberemos valorar especialmente si estamos buscando un animal que pueda vivir sin problemas dentro de una vivienda.

En ese sentido es importante que busquemos perros para adoptar de raza pequeña y tengamos muy en cuenta las características de dicho animal, es decir, su capacidad para adaptarse a la vida que le podemos dar.

También hay que considerar que es mucho más fácil dar salida a la adopción de un cachorro que a la de un animal adulto, por lo que si no tenemos verdaderamente la necesidad de que sea cachorro, al adoptar al adulto posiblemente nos estemos convirtiendo en su última oportunidad de tener familia.

También cabe destacar que los cachorros son más nerviosos y tienen muchas más ganas de jugar, además de que no están educados ni conocen las normas básicas de convivencia, por lo que es habitual que durante los primeros meses hagan más de una trastada en su nuevo hogar, ya sea romper cosas, mordisquear, ladrar o incluso nos van a pedir a menudo que juguemos con él y va a requerir de nosotros mucha energía.

Consejos para adoptar cachorros de perro

Eso sí, una de las ventajas de adoptar un animal cachorro (perro en este caso) es que no está educado pero tampoco ha adoptado malas costumbres todavía, ya que está perfectamente preparado para comenzar a darle la educación que estimemos más oportuna, además de que será mucho más fácil si optamos por entrenar al perro para que realice desde acciones básicas hasta otras mucho más avanzadas.

Si adoptas un cachorro, adoptas un compañero para toda la vida

Con esto no queremos decir que si adoptamos a un animal adulto no vayamos a tener la responsabilidad de cuidarlo durante el resto de su vida, pero cuando hablamos de cachorros estamos hablando de animales que tienen todavía toda su vida por delante, lo cual puede ser un mínimo de 10 años e incluso podríamos superar los 20, por lo que debemos analizar si realmente estamos preparados para ello.

Si es nuestra primera mascota, muchas veces puede ser más fácil optar por un perro adulto con el que viviremos fantásticas experiencias durante un plazo de vida más corto, consiguiendo de esta forma estudiar en profundidad si estamos preparados para pasar buena parte del resto de nuestra vida acompañados de un animal.

Ten en cuenta todo lo que va a necesitar

Antes de adoptar cachorros de perro es necesario que sepamos que vamos a tener que acondicionar nuestro hogar a la nueva mascota. Por ejemplo deberá contar con un espacio en el que pueda desarrollarse, jugar y sentirse seguro y sin limitaciones. Por supuesto también debemos tener muy claro que nos vamos a encontrar más de una y más de dos cosas rotas, y sobre todo plantas que hayamos plantado en macetas, por lo que deberemos tener mucha paciencia en su educación.

Los animales no nacen ya educados, razón por la cual debemos ser conscientes de que necesitaremos dedicar tiempo a nuestro nuevo compañero para conseguir que aprenda cómo debe comportarse en casa, pero incidimos de nuevo en la necesidad de que el animal disponga de su propio espacio, ya que no podemos adoptar un animal y pretender que se quede quieto como un jarrón, prohibiéndole que haga absolutamente cualquier cosa, sino que debe sentirse con libertad sin por ello dejar de lado la necesidad de cumplir con sus obligaciones.

Es decir, lo tenemos que educar pero siempre permitiendo un margen para que se pueda ir desarrollando por sí mismo.

Por otra parte también va a necesitar algunas cosas como pueden ser una cama que se encontrará dentro de su refugio.

Si lo tenemos dentro de casa, con una camita será suficiente, pero si está fuera, también será necesario que cuente con una caseta para perros de forma que se pueda resguardar del sol y de la lluvia así como del viento.

También deberá contar con algunos juguetes que además nos van a ser muy útiles para evitar que ande mordisqueándolo todo.

En este sentido tenemos muchas opciones entre las que elegir, pero sobre todo deberemos ir adquiriendo aquellos juegos y juguetes que veamos son más indicados para nuestra mascota como huesos para morder, cuerdas con las que podremos interactuar con ellos, etcétera.

Hay tantas opciones que iremos dedicando artículos concretos para explicar los distintos juegos así como sus ventajas e inconvenientes que nos pueden suponer en función del animal que tengamos en casa.

Por supuesto también va a necesitar su plato para la comida y su cuenco para el agua, de los cuales vamos a encontrar una gran cantidad de modelos distintos, algunos de ellos muy interesantes, con gran variedad de tamaños y en general opciones que nos ayuden a disminuir el tiempo que dediquemos a estos quehaceres.

No olvidéis también la necesidad de que cuente con un sitio determinado para realizar sus necesidades, muy especialmente si se encuentra dentro de casa. Si por contra vive en zona de campo, lo más habitual es que tenga un montón de sitios donde ir sin que nos perjudique en ningún sentido, aunque por supuesto vamos a tener que preocuparnos por enseñarle bien el sitio donde debe y donde no debe hacer sus necesidades.

El coste económico de adoptar cachorros de perro

Hemos comenzado el artículo diciendo que es mejor adoptar que comprar cachorros de perro, y lo cierto es que tenemos muchos sitios donde encontrar perros pequeños para adoptar gratis, ya sean centros de adopción o incluso también particulares que ponen avisos a través de páginas de adopción de animales, casas de adopción de animales, centros de adopción canina, páginas de adopción de perros especializadas, etcétera.

Sin embargo el objetivo de esto no es ya sólo ahorrar dinero, ya que a lo largo de su vida con nosotros vamos a tener que realizar algunas inversiones importantes en artículos de primera necesidad así como en atención veterinaria, que incluye desde las vacunas anuales que hay que ponerles a todos y que variarán en función del lugar en el que nos encontremos (país, comunidad, etcétera), hasta por supuesto la posibilidad de que tenga un accidente o enferme.

En cualquier caso es esencial tener en cuenta que adoptar un animal no es algo totalmente gratuito, sino que a lo largo de su vida supondrá un coste y una serie de atenciones que deberemos estar preparados para cubrir.

Por ello os aconsejamos que valoréis mucho la posibilidad de adoptar al animal y sobre todo tengáis en cuenta que una vez haya sido adoptado es para toda la vida, porque aunque siempre tengo sitios donde puedo dar un perro en adopción, debemos pensar en el animal, ya que una vez forme parte de nuestra familia, le resultará mucho más difícil cambiar.

3 comentarios sobre «Consejos para adoptar cachorros de perro»

  1. Muy buenos consejos de adopción. Es importante que la gente entienda que los animales no son juguetes, tienen vida propia.

  2. Muy buenos consejos para adoptar cachorros.

    Es recomendable tenerlo en cuenta antes de hacerlo, ya que muchas veces no tenemos presente que son animales a los que debemos cuidar y de los que nos tenemos que responsabilizar hasta su muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime