Consejos para evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro

4.4/5 - (53 votos)

En muy pocos días, las cosas han cambiado tanto que incluso es ahora el perro el que nos saca a pasear a los humanos, evitando así un completo confinamiento. Es por ello que hemos preparado una colección de consejos para evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro.

Consejos para evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro

Pasear al perro, la alternativa para poder salir de casa durante la cuarentena por el coronavirus

Desde que se impuso la cuarentena como medida de prevención para evitar la propagación del virus 2019-nCoV, COVID-19 o coronavirus de Wuhan, pocas son las oportunidades que tenemos para pisar fuera de casa.

En este sentido, sólo podemos salir por causas de fuerza mayor, a comprar medicamentos o comida y, por supuesto, a pasear a nuestra mascota.

De hecho, esto es lo que nos está salvando de un completo confinamiento, pero cuidado, porque el hecho de que podamos sacar a pasear a la mascota sin exponernos a sanciones, no significa que el peligro haya desaparecido.

Es por ello que debemos extremar las precauciones, ya que en el momento en el que estamos fuera de casa, sea para lo que sea, aumenta de forma considerable la posibilidad de que contraigamos la enfermedad o que portemos el virus al interior de nuestra vivienda.

Queremos dejar claro que el hecho de que podamos salir a pasear al perro no significa que no podamos volver con una sanción a casa si no acatamos las exigencias mínimas que os vamos a detallar a continuación.

Recomendaciones que te ayudará a evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro

Si queremos evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro, es importante que tengamos en cuenta estos consejos y aclaraciones:

  • Realiza paseos cortos, que se centren en que el animal realice sus necesidades.
  • Tan sólo puede salir una persona a pasear al animal. El resto de la familia deberá permanecer en casa.
  • Sólo podremos movernos en el entorno de nuestra casa, no hagamos paseos muy retirados o podremos tener problemas.
  • Permitir sacar a los perros a hacer sus necesidades no es para que salgamos nosotros, sino para atenderlos a ellos.
  • Durante la salida, no entres en contacto con otras personas o animales, y no permitas que tu mascota lo haga.
  • Intenta salir en los momentos en los que hay menos gente en la calle.
  • Es obligatorio utilizar bolsas para retirar las heces del animal.
  • También lo es el limpiar su orina con agua con detergente, de manera que deberemos llevar una botella con la mezcla y verterla en el lugar en el que orine.
  • El animal se restriega por sitios sin que nos demos cuenta, por lo que nos lavaremos las manos tanto antes como después de tocarlos.
  • Antes de entrar de nuevo a casa, es recomendable desinfectar sus patitas. Lo podemos hacer con cualquier producto desinfectante, o con agua y jabón en su defecto.
  • Los perros, gatos y demás mascotas no se contagian con el COVID-19, pero pueden portarlo en su pelaje e introducirlo en casa. Pese a ello, os recordamos que este medio no suele contar con el volumen mínimo de virus para que exista el contagio, por lo que sería raro un contagio de esta manera.
  • No pongas mascarillas a los animales, ya que sólo servirán para que el virus se aloje en ellas y aumentar así los riesgos.
  • No olvidéis que, ahora más que nunca, hay que desparasitar a la mascota con las dosis recomendadas (si utilizáis pipetas, no echéis más cantidad de la indicada, ya que puede provocar intoxicación, de igual manera que si el principio activo de pipeta y collar antiparasitario es el mismo, también podemos estar exponiéndolo a un exceso de producto innecesario que puede ser tóxico).
  • Si tienes que acudir al veterinario por cualquier razón, llama antes, ya que necesitarás cita previa.
  • No cometáis el error de estar todo el día sacando al perro miembro a miembro, ya que si os pillan, os sancionarán, además de que es un comportamiento irresponsable. Protege a tu familia.

Consejos para evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro

Hacemos hincapié: ¡¡¡Los perros no se contagian con el coronavirus, así que no los abandonéis!!!

Se ha dicho por activa y por pasiva, pero la sociedad tiene una capacidad muy alta de ensimismamiento y hace caso omiso al que sabe que en este caso es el científico.

Es por ello que volvemos a repetir que los animales como los perros no se contagian, de manera que es absurdo que siga la campaña de abandonos que se está sufriendo en numerosos países por miedo.

En Italia, en una semana se han registrado más de 2000 abandonos de perros por esta causa, por lo que paremos ya de inventarnos la realidad y empecemos a escuchar al que sabe que es el científico, y por supuesto, respetemos a nuestras mascotas.

Y aquellos que ya hayan cometido la tropelía de abandonar a su perro por miedo, que olviden adoptar otro nuevo cuando esto termine, ya que no son recambios de papel higiénico para su satisfacción personal.

No adoptes animales para poder salir a pasear durante el confinamiento

También queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos, ya que se están dando muchos casos de adopciones en protectoras de animales de mascotas, precisamente con el objetivo de tener la excusa para salir de casa.

Una mascota no es un juguete que después podamos abandonar cuando finalice el estado de alarma.

Por esa razón, si lo adoptáis, tendréis la obligación legal de responsabilizaros de ellos.

Aprovechamos para recordar que las sanciones por maltrato o abandono animal pueden ser de varios miles de euros, e incluso en muchos casos van por vía penal, es decir, también se pide pena de cárcel para aquellos que cometen este tipo de actos.

De manera que si estáis pensando adoptar para tener la excusa, recordad que para cinco minutos en la calle, es absurdo que juguéis con la vida, los derechos y sentimientos de ese animal que no tiene culpa de nada.

Con estas recomendaciones a la hora de evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro, esperamos que seáis más conscientes de los límites y posibilidades, consiguiendo que este momento de evasión se convierta en una experiencia agradable y muy segura.

3 comentarios sobre «Consejos para evitar contagios por coronavirus al sacar a pasear al perro»

  1. Nos tuvieron dominados, sometidos y encarcelados con la excusa del COVID, y cuando parecía que ya se iba todo, nos han sometido a nivel político y económico.

    El coronavirus lo soltaron para quitarnos derechos, libertades y dinero, y la gente ha tragado con ello, lo ha aceptado. Nos espera un futuro a peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.