El estrés en peces

4.5/5 - (69 votos)

Existe el estrés en peces y de hecho se trata de un problema que puede llegar a ser incluso bastante preocupante, de manera que, si tenéis una pecera u os estáis planteando adquirir una, es esencial que antes valoréis este aspecto de la vida de vuestros compañeros, consiguiendo de este modo identificarlo, actuar sobre él en caso de que ya exista, o por supuesto optar por una buena estrategia que prevenga su aparición.

El estrés en peces

Los peces también sufren estrés

Si ya tienes experiencia con los peces, lo más probable es que esto no os pille de nuevas, pero sobre todo si sois novatos, es esencial que tengáis en cuenta que los peces también sufren estrés.

Aunque los veamos tranquilamente nadando en su pecera, lo cierto es que son animales verdaderamente delicados, y de la misma forma que hay variedades que pueden tener una mayor tendencia a padecer estrés y otras tengan una inclinación menor, cualquier ejemplar puede acabar desarrollando el estrés si se presentan condiciones negativas que pueden dar lugar a él.

Aquí ocurre como con los seres humanos, pero con la particularidad de que el pez no tiene la capacidad de raciocinio, de manera que esto le puede librar en algunos aspectos, a la vez que perjudicar en otros, pero en cualquier caso, lo que pretendemos transmitir es que cualquier pez puede acabar estresado si no lo tratamos de forma adecuada.

Al igual que ocurre con el resto de animales, un poco de estrés no va a afectar negativamente al pez, pero un nivel muy elevado o un estrés constante, puede llegar incluso a dar lugar a que se niegue a comer, pudiendo incluso morir en un par de días.

El estrés en peces

También puede comportarse de una forma diferente, nadando de un modo extraño o manteniéndose escondido. Esto ocurre especialmente cuando hay otro pez que le ataca, lo cual puede indicar los dos cosas, por una parte que el pez víctima está sufriendo estrés, y por otra que es posible que el que le esté atacando lo haga también porque está estresado.

Además, el estar estresado reduce considerablemente la efectividad del sistema inmunitario, lo que los hacen más propensos a padecer enfermedades, y si partimos de la base de que ya son delicados en este sentido, debemos tomarnos muy en serio el control de estrés.

Además, un pez que está constantemente en estado de alerta, va a tener un organismo que va a trabajar más de la cuenta y con una mayor velocidad, lo que significa que esto va a desgastarlo más de lo que debería, dando lugar a un considerable acortamiento de su vida.

Los problemas que causan el estrés en peces

El estrés en peces

Existen distintas razones por las que un pez se puede sentir estresado, las cuales vamos a detallar a continuación:

  • Agua mal tratada: tratar el agua es algo esencial que debemos aprender antes de comprar la pecera, ya que se trata de algo imprescindible puesto que la mayor parte de peces son delicados, y van a tener unas exigencias por lo que debemos estar a la altura. Tenemos que asegurarnos de que la salinidad es la adecuada, se trata de un agua que esté en perfectas condiciones para cubrir las necesidades del pez, y por supuesto deberemos añadir los químicos necesarios con un control exhaustivo.
  • Niveles de oxígeno bajo: que los peces se encuentren en un entorno con un nivel bajo de oxígeno puede ser también muy perjudicial para su salud y para su estrés. Esto lo podemos observar si los peces se encuentran siempre en las zonas más altas, ya que aquí será donde encontrarán una mayor concentración, lo que significa que debemos cambiar nuestras técnicas para aportar una mayor cantidad de oxígeno al entorno.
  • Una temperatura poco adecuada: un problema que puede dar lugar al estrés es precisamente el hecho de que la temperatura del agua no sea la adecuada. Evidentemente, dependiendo de la variedad de pez que hayamos adquirido, los requisitos serán diferentes, de manera que es muy importante que lo tengamos en cuenta a la hora de poblar nuestra pecera. Aquí también debemos tener en cuenta que los cambios de temperatura pueden afectar muy negativamente.
  • Violencia dentro del acuario: evidentemente, también es necesario que tengamos muy claro que no todos los peces son compatibles, e incluso, aunque exista compatibilidad, hay veces que algunos peces son más agresivos, ya sea porque padecen estrés o porque es su comportamiento, de manera que pueden acabar atacando a otros peces, lo cual evidentemente va a generar violencia dentro del acuario que no nos va a traer nada bueno.

Cómo puedo identificar el estrés en peces – Los síntomas

El estrés en peces

Para poder identificar que un pez se encuentra estresado, podemos observar algunos o todos los síntomas que detallamos a continuación:

  • El pez ataca a otros peces de la pecera.
  • Está siempre escondido cuando este no es su comportamiento normal.
  • Evita el contacto con otros animales de su entorno.
  • Presenta a menudo heridas.
  • Se niega a comer.
  • Nada de forma extraña.
  • Ha pasado de ser activo a estar en constante reposo.

La mejor forma de evitar y combatir el estrés en peces

El estrés en peces

Ya hemos podido observar las principales razones por las que se produce el estrés en peces, por lo que el siguiente paso es llevar a cabo todos los cambios que sean necesarios y que nos ayuden a mantener un entorno adecuado.

A continuación os vamos a detallar algunos de los consejos que deberéis tener en cuenta:

  • Utiliza agua de calidad y con la salinidad adecuada.
  • Añade los químicos necesarios con mucha precaución.
  • Asegúrate de que tienen una temperatura de agua adecuada.
  • Comprueba con regularidad que disfruten de adecuados niveles de oxígeno.
  • Nunca combines especies que sean incompatibles.
  • En el caso de que haya un pez agresivo, debemos actuar ante el problema.
  • Renueva el agua con regularidad y utiliza filtros de calidad.
  • De vez en cuando debes fijarte para ver si alguno de los peces muestra comportamientos extraños que puedan dar a entender que padece un nivel alto de estrés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime