Es importante que, antes de proceder a su adopción, nos aseguremos de que sabemos qué comen las cobayas, de manera que podamos garantizar una dieta saludable, prevengamos los riesgos y garanticemos una buena calidad de vida para nuestro compañero.
Consejos sobre la alimentación de las cobayas
Una de las medidas principales que debemos tomar para nuestra cobaya mascota es la de conocer adecuadamente su alimentación, es decir, un listado con los alimentos que puede consumir y aquellos que pueden suponer un serio riesgo para su salud.
En este sentido, antes de acceder a la lista con los alimentos para cobayas, tendremos en cuenta otros aspectos importantes que son los siguientes:
- Junto con la alimentación, es recomendable también aportar complementos vitamínicos (sobre todo vitamina C), ya que tienen tendencia a presentar carencias. Estos complementos pueden ser en pastillas o líquido generalmente.
- Si no aportamos complementos vitamínicos, tenemos que asegurarnos de que incluimos un pimiento diario en la dieta de la cobaya.
- No te alarmes si ves que las cobayas comen sus excrementos, ya que es normal, y obtienen proteínas de ellos.
En cuanto a la alimentación, también hay algunos consejos que nos pueden ayudar a conocer su estado de salud, de manera que deberemos observar:
- Si se presentan cambios importantes en el consumo de agua o alimentos.
- Comprueba el estado de las cacas de vez en cuando.
- En el caso de que el animal deje de beber o comer, acudiremos rápidamente al veterinario, ya que querrá decir que está enferma.
- Debes observar el peso de la cobaya con regularidad para evitar que engorde de más o pierda demasiado peso.
- Ajustaremos la dieta en caso de ser necesario, y si existe alguna duda, acudiremos al veterinario.
Esto, además de permitirnos ajustar su dieta en base a sus necesidades, también será clave para poder detectar la posible existencia de algún problema de salud.
Alimentos que pueden y deben comer las cobayas
Estos son los alimentos que deben entrar a formar parte de la dieta de las cobayas.
El heno, imprescindible en su dieta
Es muy importante que nos aseguremos de que nuestras cobayas disponen siempre de heno.
Deberá ser heno de buena calidad, y contener la menor cantidad posible de polvo.
Además, el heno lo podemos poner directamente en la jaula para que lo administre a su gusto, o lo colocaremos en comederos, de los cuales hay diferentes modelos para elegir:
Nunca les debe faltar el agua
Como ya sabéis, todo animal necesita consumir agua, y en el caso de las cobayas no es diferente.
Es por ello que nos aseguraremos de que siempre tienen una buena cantidad de agua limpia y fresca a su disposición, la cual cambiaremos cada día.
Podemos encontrar tanto bebederos automáticos, más limpios y cómodos, además de que si llevan filtros, no hay que estar cambiando el agua todos los días, así como los tradicionales bebederos, que hay que cambiar cada día pero resultan mucho más económicos.
Prestad atención a los meses de frío para comprobar que no se haya congelado la capa superior.
Pienso para las cobayas
El pienso de la cobaya también es muy importante, de manera que nos aseguraremos de que cuentan con él todos los días.
En materia de comederos también tenemos muchas alternativas interesantes como comederos sencillos, con depósito y automáticos
Verduras que comen las cobayas
En cuanto a la alimentación de las cobayas, independientemente de si se trata de una cobaya grande, cobaya gigante, cobayas pequeñas, cobaya tamaño bonsai, cobaya embarazada o cobayas bebés, deberemos asegurarnos de que consumen las siguientes verduras:
- Acelgas
- Alcachofa
- Alfalfa germinada
- Apio
- Berenjena
- Brócoli (hojas y tallo)
- Brotes tiernos
- Calabacín
- Calabaza
- Canónigos
- Col de Bruselas
- Col verde
- Coliflor
- Diente de león
- Endivias
- Escarola
- Espinacas
- Judías verdes
- Lechuga
- Pepino
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Rúcula
- Tomate
Las verduras se deben lavar antes de dárselas, y son necesarias todos los días junto al agua, al heno y al pienso.
Frutas que comen las cobayas
Aunque existen distintos tipos de cobayas, todas ellas deberán tener acceso a las siguientes frutas que detallamos a continuación:
- Albaricoque
- Manzana
- Melocotón
- Melocotón
- Melón
- Papaya
- Pera
- Piña
- Plátano
- Sandía
- Zanahoria
Lava siempre las frutas antes de dárselas, y limita su consumo a unas tres o cuatro veces por semana.
Alimentos que comen las cobayas pero sin abusar
Estos son los alimentos que podrá comer tu cobaya pero, eso sí, sin abusar, ya que pueden ser malos para su salud:
- Avena
- Cebada
- Pan
- Perejil
- Pipas
- Semillas
- Uvas
Podemos dar alguno de ellos pero tan sólo una vez a la semana como máximo y en cantidades pequeñas.
Cuáles son los alimentos prohibidos para las cobayas
Y por supuesto, también hay alimentos que están terminantemente prohibidos para las cobayas debido a que pueden ser muy peligrosos para su salud.
Esto se debe a que las cobayas son animales herbívoros, por lo que tan sólo se deben alimentar con productos de origen vegetal.
Sin embargo, de entre estos productos vegetales, también los hay que pueden ser peligrosos ya sea porque no los asimilan bien, o incluso porque altas cantidades llegan a ser tóxicas.
Aquí os dejamos un listado con los alimentos que no puede comer la cobaya:
- Aguacate
- Azúcar
- Azucena
- Boniatos
- Café
- Carne
- Cebolla
- Chocolate
- Conservas
- Derivados animales
- Dulces
- Hiedra
- Menta
- Patatas
- Rododentro
- Sal
- Setas
Recuerda que alimentarlos con cualquiera de los alimentos de esta lista de prohibidos, puede implicar desde dolores y malestar hasta problemas más serios como problemas intestinales, ceguera y un largo etcétera.
Independientemente de si se trata de cobayas bebés o de cobaya adulta, siempre habrá necesidades nutricionales que deberemos tener en cuenta, de manera que es muy importante que sepamos qué comen las cobayas, y adaptemos su dieta para que puedan disfrutar de una buena calidad de vida.
Pues sí, va a comer la cobaya mejor que yo.