Salamanquesa común – Variedades de reptiles

4.5/5 - (62 votos)

La salamanquesa común es un tipo de reptil que en la actualidad se encuentra repartido por prácticamente todo el planeta, habiendo ejemplares tanto en libertad como viviendo en cautividad ya que han sido comercializadas como mascotas.

Salamanquesa común - Variedades de reptiles

Características generales de la salamanquesa común

Comenzamos conociendo algunas de las características generales de este animal:

  • Nombre: salamanquesa común, Tarentola mauritanica.
  • Longitud: entre 5 y 15 cm. Puede llegar a alcanzar los 19 cm.
  • Peso: N/D
  • Esperanza de vida: media de 6 años. Hasta 8 años en cautividad y hasta 12 el libertad.

La cola representa alrededor de la mitad de la longitud del animal.

Se diferencia de lagartijas y otros animales similares en que la salamanquesa tiene tanto la cabeza como el cuerpo y la cola aplanados, lo cual le permite moverse por lugares muy estrechos.

En su cabeza destacan las escamas así como sus orificios nasales y los grandes ojos con pupilas verticales.

Sus patas cuentan con un total de cinco dedos dotados de pequeñas láminas adhesivas en su parte superior, gracias a las cuales consiguen trepar incluso por superficies resbaladizas.

Los machos presentan una uña en el tercer y cuarto dedo, mientras que las hembras las tienen en los cinco.

En cuanto al color, habitualmente son entre gris y pardo, pero puede presentarse con diferentes tonalidades que van desde blanco hasta negro.

Durante el día son de un color más oscuro, y se van aclarando conforme avanza la noche.

El objetivo de esto es mejorar la protección frente a la radiación solar.

Taxonomía de la salamanquesa común

Seguidamente detallamos la taxonomía de este reptil.

  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Clase: Sauropsida
  • Orden: Squamata
  • Suborden: Lacertilia
  • Familia: Gekkonidae
  • Subfamilia: Gekkonideae
  • Género: Tarentola
  • Especie: Tarentola mauritanica

El origen de la salamanquesa común

Es originaria de la parte occidental del Mediterráneo.

En la actualidad, se encuentra repartida por todo el mundo debido a que se ha comercializado con ella como mascota.

Esto ha hecho que se convierta en habitual en multitud de países tanto cautiva como en libertad.

Durante años se ha extendido la falsa creencia de que existe una salamanquesa venenosa, y nada más lejos de la realidad.

Generalmente se encuentran en zonas por debajo de los 600 metros, aunque se han llegado a encontrar en alturas de más de 2350 metros como en Sierra Nevada.

Cuando está en libertad, suelen encontrarse en zonas pobladas, ya que prefieren las edificaciones humanas, pero también son habituales en zonas de matorrales.

El comportamiento y la personalidad de la salamanquesa común

Son animales nocturnos, de manera que durante el día permanecen ocultos en sus guaridas y salen por la noche a alimentarse.

En el caso de ser atacadas por depredadores, sueltan su cola, la cual sigue moviéndose y llamando la atención de estos, lo cual le permite huir en muchas ocasiones.

Salamanquesa común - Variedades de reptiles

Dicha cola se regenera de nuevo, pero lo hace sin las protuberancias de la cola original, pasando a ser lisa.

De esta manera, es fácil saber si una salamanquesa común ha mudado en alguna ocasión su cola.

La salud de la salamanquesa común

Son animales muy resistentes, por lo que no se suelen presentar enfermedades.

Consejos de nutrición y alimentación de la salamanquesa común

Las salamanquesas son insectívoros, pero en momentos muy determinados en los que la alimentación escasea, también pueden comer otras salamanquesas ya que recurren al canibalismo.

Entre sus insectos favoritos están:

  • Moscas.
  • Mosquitos.
  • Arañas:
  • Polillas:
  • Grillos.
  • Mariposas.

Se alimentan durante la noche, ya que son animales nocturnos.

Recomendaciones sobre el cuidado y aseo de la salamanquesa común

Tan sólo tenemos que facilitarle un terrario que cumpla con sus necesidades y alimentarlas con insectos.

Ellas se encargan por sí mismas de su aseo.

La reproducción de la salamanquesa común

Su reproducción empieza en enero, momento en el que el macho busca a la hembra para procrear.

No obstante, la cópula no tiene lugar hasta los meses entre marzo y julio.

Como curiosidad, para realizar la cópula, el macho muerde en el vientre a la hembra.

En total pueden llegar a realizar hasta siete puestas, con un máximo de dos huevos cada una de ellas.

No obstante, en algunos casos se han encontrado hasta 50 huevos de una sola hembra.

Generalmente, la puesta se realiza en huecos de troncos, grietas en muros o incluso enterrándolos en el suelo.

La incubación la realiza la hembra durante un periodo que oscila entre los 45 días como mínimo y hasta 70 días.

El tiempo total dependerá de la temperatura.

En el momento en el que nacen las crías, tienen una longitud de entre 4 y 5 cm.

Más información

Si quieres aprender más sobre los reptiles, te recomendamos que eches un vistazo al apartado general de reptiles.

6 comentarios sobre «Salamanquesa común – Variedades de reptiles»

  1. Las salamanquesas son animales mágicos, que transmiten energía y favorecen el aura en las casas donde están.

    Por eso no debéis matarlas, son magníficas.

  2. Las salamanquesas son bichos muy bonitos y que además se comen los mosquitos, arañas y todo tipo de bichos e insectos malos, por lo que siempre me ha gustado tenerlas por la casa, por fuera, y así la tengo mucho más limpia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime